Una obra y un legado que se inician en 1991, a pesar de que pasa totalmente desapercibido, en la película de acción El último Boy Scout protagonizada por Bruce Willis. Tan desapercibido pasó que ni su nombre aparece en los títulos de crédito. Un año después lo vimos en Una extraña entre nosotros, film protagonizado por Melanie Griffith, en el cual su papel no es otro que formar parte de la banda de los "malos" que roban un botín.
Al año siguiente fue dirigido por Tony Scott (el hermano de Ridley), y compartir títulos de crédito con Gary Oldman, Brad Pitt, Dennis Hopper, Patricia Arquette o Christopher Walken en Amor a quemarropa, una película de acción escrita por Quentin Tarantino. En ella interpreta a Virgil, un sicario de la mafia (tendría cara de mafioso).
En 1994 tuvo su primer papel protagonista en Velocidad terminal, lamentable film de acción y persecuciones protagonizado por Charlie Sheen y Nastassja Kinski. En ella, Gandolfini hizo de nuevo otro papel de "malo", en esta ocasión el de un peligroso gángster ruso.
Tras eso, le llovieron ofertas y lo pudimos ver en 'blockbusters' más o menos decentes como Marea Roja (1995) o Coacción a un jurado (1996). En 1997 tuvo su primera (y única) incursión en el cine español. Fue con Perdita Durango, dirigida por Álex de la Iglesia y protagonizada por Javier Bardem y Rosie Pérez.
Dos años después le llegó la oportunidad de su vida gracias a Los Soprano (1999-2007), donde interpretó al fantástico y genial Tony Soprano, padre de familia y el jefe de una banda de mafiosos. Durante ese trayecto como "mafioso" le dio tiempo a aparecer en varios films como Asesinato en 8 mm (1999), The Mexican (2000) o Todos los hombres del rey. Sin duda, su papel del "patriarca" de los Soprano y que le otorgó 3 Emmy y 1 Globo de Oro, ayudó mucho a que su fama despuntara.
Una vez finalizada la serie, participó en varias películas de corte más independiente como en In the loop (2009) o Welcome to the Rileys (2010), donde comparte protagonismo con Kristen Stewart. A pesar de eso también tiene tiempo de participar en grandes producciones, como la recientemente nominada al Oscar La noche más oscura (2012) donde se explica la caza y posterior asesinato de Bin Laden, por parte de los americanos. Gandolfini interpreta al director de la CIA, un papel importante, ya que es el que da el visto bueno a la operación que acabó con el terrorista más buscado de todos los tiempos.
Su muerte, a la temprana edad de 51 años, ha dejado también huérfana de proyectos que tenía en funcionamiento con la HBO en lo que hubiera sido el retorno del actor a la famosa cadena, tras el final de Los Soprano. El más destacado, la miniserie Criminal Justice (foto de abajo) donde iba a interpretar el papel de un abogado necesitado de buscar clientes, del cual ya se había rodado incluso el piloto. Éste es un proyecto que es bastante probable que no vea la luz finalmente. Otro de los casos a tratar sería el de Bone Wars, película que iba a protagonizar junto a Steve Carell y que, parece ser sí que tirara adelante. Lo mismo que la serie Taxi 22, de la CBS y de la cual James Gandolfini era el productor.
La muerte del actor de Nueva Jersey ha sido un duro golpe en todos los aspectos. Actores como Rainn Wilson y Steve Carell (The office):
James Gandolfini: Mourned and Celebrated in Quotes http://t.co/GTyW9E5DiI
— Rainn Wilson News (@RainnWilsonNews) June 21, 2013
James Gandolfini. Unbelievably sad news. A fine man.
— Steve Carell (@SteveCarell) June 20, 2013
Rob Lowe (Cinco hermanos):
James Gandoldini gave the greatest performance in the history of television. He was also a kind man. Condolences to his family.
— Rob Lowe (@RobLowe) June 20, 2013
Olivia Wilde (House):
James Gandolfini was a kind, funny, wonderful guy. I'm so lucky to have worked with him. Sending love to his family. Such a sad, sad day.
— olivia wilde (@oliviawilde) June 19, 2013
o Alyssa Milano (Embrujadas), han dado sus condolencias vía Twitter:
Rest in peace, Mr. Gandolfini.
— Alyssa Milano (@Alyssa_Milano) June 19, 2013
Nosotros desde aquí decimos:
Larga vida a James Gandolfini. Larga vida a Tony Soprano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario