domingo, 30 de junio de 2013

Especial: DEXTER

Aprovechando que hoy se estrena el primer episodio de la 'season finale' de Dexter, hoy hacemos este post que sirva de especial y de recapitulación de lo que ha sido una de las series más impactantes de los últimos años. Hoy empieza el principio del final del 'serial killer' más famoso de la televisión.


Serie norteamericana que se emite por la cadena por cable Showtime, famosa por la calidad transgresora de sus series, y productora también de otras muy importantes como United states of Tara, Californication, Los Tudor, Weeds o Queer as folk, por nombrar algunas. Dexter, la que nos ocupa hoy, fue creada por James Manos Jr. que en su día dirigió varios capítulos de Los Soprano. Su capítulo piloto se estrenó en Octubre de 2006 y hoy 30 de Junio inicia su 8ª y última temporada.


Dexter está basada en la novela El oscuro pasajero de Jeff Lindsey y que cuenta con varias novelas más, entre ellas Querido Dexter que es la secuela del primer libro, desde el cual empieza la serie. Actualmente esta saga literaria cuenta con 6 novelas, incluidas estas dos anteriormente comentadas. Decir que tan solo se basa en algunos puntos tanto de la primera como la segunda novela, y que el mismo autor siempre explica, que se basó en las andanzas de Jason Bateman en la película Americanpsycho.


En ella se nos narra la vida de Dexter Morgan, un forense especializado en análisis de salpicaduras de sangre en la escena del crimen, del Departamento de Policía de Miami. Nos muestran a un personaje amable, un novio fiel, un divertido padrastro, un hermano confidente y de vez en cuando un poco ‘freak’ de la sangre, pero solo para unos pocos. Pero ante esa apariencia de buena persona y de un ser afable, se esconde un psicópata asesino en serie. Pero no es un asesino normal, sino que al terminar su turno en la comisaría, busca a criminales cuestionables para su particular moral y se deshace de ellos. Es decir, Dexter es, un asesino de asesinos, a los cuales descuartiza y los hace desaparecer en el fondo del mar, todas las noches.


La única persona que conoce a Dexter desde su infancia fue su padre adoptivo Harry, cuando descubrió que había desnucado al perro de los vecinos con sus propias manos. A partir de ahí, quizás sin quererlo, le dio la ética y ese particular 'modus operandi' con el que lleva a cabo sus crímenes. Al ver que el instinto asesino de su hijo era imposible de controlar, decidió educarlo para sacar provecho de esa particular habilidad y aportarle un código de actuación enfocado a perseguir a aquellos asesinos que habían conseguido eludir a la justicia. Lo que Dexter llama ‘El código de Harry’, que como su mismo padre le explicó: “Hay personas que merecen morir más que otras”.


Gracias a esto, la serie consigue algo impensable: que el espectador empatice con el asesino, que lo comprenda, que desee su supervivencia y que sufra cuando la policía está a punto de darle caza. Quizás el motivo principal de este cariño que se le tiene es gracias a lo que comentaba antes, en ese lado humano e inhumano que tiene el personaje: tan pronto está ejerciendo de padre de los hijos de su novia, como que en la siguiente escena lo vemos separando los miembros de un cuerpo humano.

Los personajes de esta serie, tienen todos su vital importancia en el devenir de la misma, ya que todos forman parte del núcleo de Dexter.


Además, es una serie con la que ha contado algunos cameos importantes. Es el caso, por ejemplo de Jimmy Smits (visto en las series La ley de Los Ángeles, El ala oeste de la Casa Blanca y actualmente en Hijos de la anarquía), John Lithgow (en Cosas de marcianos), Julia Stiles (actualmente en la serie Blue), Peter Weller (el que fuera el mítico Robocop), Johnny Lee Miller (el Sherlock Holmes de Elementary), Colin Hanks (hijo de Tom Hanks y visto en la ya cancelada The good guys) o Yvonne Strahovsky (protagonista de Chuck). En las 7 temporadas que lleva emitidas por el momento, ha sido nominada a 19 premios Emmy llevándose 4 (entre ellos mejor actor invitado JohnLithgow, como el famoso Trinity uno de los personajes más malvados de la televisión) y a 10 Globos de Oro ganando 2, también John Lithgow como mejor actor invitado y al mismo Michael C. Hall.


Aquí os dejamos con la intro de cabecera de la serie, no apta para estómagos débiles:



Este especial fue emitido el pasado 12 de Abril de 2011, dentro de la programación del magazine La Formula Matí de Canal Blau:


No hay comentarios:

Publicar un comentario